¿Qué se celebra el 24 de diciembre?

¿Qué se celebra el 24 de diciembre?

El día 24 de diciembre se celebra la Nochebuena, víspera del día de Navidad, que se celebra el día 25 de diciembre. Es una noche con importantes connotaciones religiosas, aunque desde hace muchísimo tiempo se convirtió en una fiesta más bien de carácter cultural, dado que muchas familias y personas ateas también lo celebran.

Aunque las costumbres generalmente varían de un país a otro, es bastante habitual y común que durante esa noche la familia se reúna para cenar e intercambiarse regalos.

Las casas se adornan al estilo tradicional del mundo, con guirnaldas, el árbol de navidad y el pesebre (representación de la natividad) y, junto a estos, se reza la novena de aguinaldos, durante los nueve días anteriores a la navidad, al ritmo de los villancicos.

La noche es una fiesta al ritmo de salsa, merengue, cumbia, porro, según el gusto, y se celebra el nacimiento de Jesús. A las 12 de la noche se interrumpen todas las fiestas y se reparten los aguinaldos. También es costumbre jugarlos, como el ‘Si y el no’, ‘Pajita en boca’, ‘Dar y no recibir’, entre otros.

Luego de la repartición de los aguinaldos, la fiesta continúa hasta el amanecer. La mañana del 25 es la fecha señalada para que los niños encuentren y reciban los regalos que les envía ‘el niño Dios’, quien es el encargado de estos menesteres, en estas tierras.

De hecho, para madrugarle a la entrega de regalos, los niños no duermen en la noche del 24 y, pasan de largo, hasta la hora 0 del 25 (12:00 a.m.), para destapar sus regalos.

Fuentes:
https://www.diariopresente.mx/mundo/que-se-celebra-el-24-de-diciembre/203304
http://colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/article-74494.html