Un abogado experto de la Universidad Libre da respuesta a sus dudas legales frente a este tema.
¿Que debo hacer en caso de que una constructora no entregue mi vivienda en el tiempo pactado?
Cuando una constructora no entrega la vivienda en el plazo acordado es responsable de incumplimiento contractual y por consecuencia tiene unas obligaciones por las que debe responder en el corto plazo.
Lo primero que recomienda la Subdirección de Control de Vivienda de la Secretaria de Hábitat de Bogotá, es entablar la queja en la Alcaldía del municipio donde haya firmado la promesa de compraventa.
La ley ha determinado que los alcaldes son los responsables de vigilar y hacer cumplir los proyectos de vivienda de carácter público y privado. Si usted enfrenta algunos inconvenientes con la constructora, el primer paso es poner la queja en la oficina que la administración local haya dispuesto para tal fin.
Dependiendo de la efectividad del proceso y de encontrarse responsable a la constructora, ésta deberá pagar una multa e incluso podrá ser intervenida administrativamente.
Si no encuentra respuesta a su queja en la Alcaldía, el siguiente paso es interponer una demanda civil con la cual puede reclamar a la constructora el pago de una indemnización por daños y perjuicios. Esta es una cláusula que debe estar consignada desde el principio en la promesa de compraventa.
Esta posibilidad, aunque es demorada, permite recuperar el dinero invertido en otros gastos por culpa del incumplimiento. Por ejemplo, el pago del arriendo por los meses que dure la entrega de la nueva vivienda.
Leer mas…
Fuente: www.eltiempo.com
