Las tres cuartas partes de la superficie de la Tierra están cubiertas de agua, pero de ésta gran cantidad apenas el 2.5% es apta para el consumo humano. Al ser tan importante para la vida en nuestro planeta es necesario que aprendamos a cuidarla y racionarla.
Si eres de los afortunados que tienen acceso al agua potable puedes tomar acciones simples desde tu casa y lugar de trabajo que harán una diferencia real en favor de nuestro planeta.
Aquí te dejo algunos tips fáciles de aplicar en nuestro día a día:

- Cierra la llave del lavabo mientras te enjabonas las manos, te rasuras o te lavas los dientes. Una llave abierta consume ¡hasta 12 litros de agua por minuto!
- Usa regadera en vez de tina al bañarte; cierra la regadera mientras te enjabonas.
- Junta el agua de la regadera en una cubeta mientras sale fría y úsala para el inodoro o para tus macetas.
- ¡No uses el inodoro como bote de basura! Ahorrarás de 6 a 12 litros de agua en cada descarga.
- Repara las tuberías y llaves que goteen en cocinas y baños. Ahorrarás una media de 170 litros de agua al mes.
- Al lavar la vajilla cierra la llave mientras la enjabonas, enjuaga la loza “en grupos” (primero todos los vasos, por ejemplo); así aprovechas mejor el agua. Procura no abrir toda la llave para enjuagar la vajilla.
- Cuando utilices aceite para cocinar no lo viertas en el desagüe, esto contamina el agua corriente de la llave. Puedes utilizar un frasco para almacenarlo y depositarlo en la basura.
- Usa cubetas con agua para lavar coches y banquetas en vez de usar manguera; también ahorrarás hasta 12 litros de agua cada minuto.
- Cambia los inodoros tradicionales por ecológicos de doble carga para usar sólo el agua que necesites y reducir el consumo de agua a la mitad (son muy baratos y fáciles de instalar).
- En inodoros tradicionales puedes meter una o dos botellas con agua dentro de la caja para disminuir la cantidad de cada descarga.
- Aprovecha el agua de lluvia para regar tus plantas, principalmente en interiores.
- Escoge plantas autóctonas para tu jardín, consumen menos agua y dan mucho menos trabajo que las plantas exóticas, además atraen a mariposas y no exigen el uso de productos químicos para su mantenimiento.
- Compra electrodomésticos ecológicos y procura siempre utilizarlos con la carga completa.
- Utiliza el agua sobrante de las jarras de las comidas y/o de lavar las verduras para regar las plantas.
- Para lavar tu ropa y vajilla utiliza detergentes y productos biodegradables.
- No consumas agua embotellada, además de la gran cantidad de plástico que deja su consumo, el agua no debe ser considerada propiedad privada. Puedes llevar tu tomatodo desde casa.
Fuente: https://viviendoenlatierra.com/2010/03/23/como-cuidar-el-agua/